
Hoy, después de ya varias semanas, llueve, debe ser la tercera o cuarta vez que llueve desde septiembre. Pero llueve poco, sin ganas, llueve "miudiño", en la conocida "Terra dos mil ríos".
Galicia tiene el invierno más seco desde hace más de medio siglo, el gobierno autónomo parece tomárselo en serio tremendismo, los agricultores se hechan la mano a la cabeza (sin contar quién ya hace promesas a santos por unas gotas caídas del cielo) y los grupos "verdes" gritan al viento del norte "¡Cambio climático!".
No hay que perder los nervios, es cierto que tenemos un seco invierno anormal, pero también llovió durante todo el verano lo suficiente como para abastecer Galicia sin problemas en el invierno.
Lo que se debe meditar es, sin duda, el uso que los gallegos, y el mundo en general, hacemos del agua. Estamos acostumbrados a pensar que llover llueve siempre, y que al abrir el grifo salga agua, pero ... el día que no salga...
¿que pensaremos?
7 comentarios:
Hola... aquí te escribo porque tu me lo has pedido que si no xDDDDD
pos na... que tengo que escribir aquí xDDDD bueno
sabes que te quiro no??
pos ale...
muakssss
El planeta...
Vivo en una ciudad, donde a nadie le importa como se siente el planeta.
Me pregunto que pasara cuando alguno de mis descendientes -si llego a tener- (la explosion demografica es.. grotesca) me pregunte: ¿que era un arbol?
=(
Help me to Save our planet
Pues tienes razón, la verdad que tenemos que parender a como parar esto (aprenderlo y llevarlo a cabo, claro).
Un beso! y muchas gracias por pasarte! (:
La verdad es que estamos desaprovechando enormemente los recursos que tenemos (¿o teníamos?) en nuestra tierra. Y al paso que vamos no creo que se vaya a hacer nada al respecto.
Gracias por la visita a mi blog y por las palabras. Te deseo suerte en tu andadura "bloggera". Por aquí estaré.
Tenemos q concienciarnos todos. El agua excasea en muchísimos países y deberíamos pensar cuando quien mas quien menos hemos sufrido restrinciones de agua, aunque nada mas sea por un día...pensar que sería de nosotros, si eso es para siempre. Soy de la opinión que todo este tipo de catástrofes naturales con shunamis, inundaciones, terremotos, etc...son señales que nos envía lat tierra, una forma revelarse. En fin, que tenemos que concienciarnos mas, tanto nosotros, como a las generaciones venideras...
Un saludo...Qettah
(PD: Feliz salida y entrada de año...)
Ola!! non sei quen eres. A min faltriqueira gustame pola sua polifonía. De Treixadura, gústanme porque gústame o tradicional sobre todo. Sen perder as raíces da nosa música. Saúdos
En Galiza non sabemos de aforro de auga... porque somos o pais da auga... é unha pena que a este ritmo deixemos de selo pronto.
Felicidades polo blog.
Eu non actualizo moito o meu, pero si de vez en cando o flog...
www.fotolog.com/sonosazuis
Benvido falador en espiral ;)
Publicar un comentario